![]() |
María del Carmen García |
Hace muy pocos meses, 21
asociaciones y 1.500 firmas respaldaron una petición de indulto presentada ante
la Subdelegación del Gobierno de Alicante para la mujer de Benejúzar, María del
Carmen García, condenada por pegar fuego al violador de su hija. Que se sepa,
los diputados del Grupo Popular en las Cortes Valencianas siguieron a lo suyo y
no se movilizaron para recoger firmas suscribiendo esta solicitud de indulto.
En 2007, una joven, Melani López,
fue condenada a tres años y tres meses de prisión junto a otro joven por
cultivar marihuana en una finca en Cervera del Maestrat (Castellón). Según la
primera sentencia, el valor del producto que habrían podido obtener habría
podido llegar a los 50.000.- €, por lo que además se les impuso una multa de
108.000.- €. Tras varios recursos en los que los jóvenes alegaban su inocencia,
la sentencia fue firme en noviembre de 2012 y la joven que ya había rehecho su
vida, se había casado y tenía dos hijos, uno de tres años y otro recién nacido,
solicitó en marzo de 2013 el indulto al Gobierno. Y que se sepa, los diputados
del Grupo Popular en las Cortes Valencianas siguieron a lo suyo y no se
movilizaron para recoger firmas suscribiendo esta nueva solicitud de indulto.
![]() |
Pedro Hernández Mateo |
En 2004, el entonces alcalde de
Torrevieja, Pedro Hernández Mateó, cometió los delitos de falsedad en documento
oficial y de prevaricación en el procedimiento de adjudicación del mayor
contrato de su Ayuntamiento, el servicio de recogida de basura, adjudicado por
más de 96 millones de euros a la unión de empresas integrada por Necso
Entrecanales Cubiertas-Grupo Generala de Servicios, según sentenció en
noviembre de 2012 el Tribunal Superior de Justicia, condenando al exalcalde a
tres años de prisión y siete de inhabilitación. El 22 octubre de 2013, el
Tribunal Supremo confirmó dicha condena a tres años de cárcel y siete de
inhabilitación.
Conocida la sentencia, el 23 de
octubre de 2013 José Ciscar, Presidente del Partido Popular de Alicante, al
valorar el fallo judicial destacó lo “mucho” que el exalcalde condenado había
hecho por Torrevieja. Eso sí, no precisó si lo “mucho” que había hecho por
Torrevieja era bueno o malo. Y he aquí, que de pronto, unos días después, el
Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas despertó de su letargo y
en un abrir y cerrar de ojos el 85 por ciento de los diputados del mismo firmó
una petición de indulto para que su excompañero, el exalcalde de Torrevieja y
exdiputado “popular” en la cámara autonómica, Pedro Ángel Hernández Mateo, no
entrase en prisión.
Andrés Ballester Costa |
El promotor de esta excepcional y “humanitaria” iniciativa
es el diputado por Alicante (¡Qué vergüenza!) Andrés Ballester. Y se le ha
entendido todo perfectamente cuando ha justificado ante los medios de
comunicación su iniciativa. El Sr. Ballester ha declarado que no entiende el
revuelo causado y que “lo haría por cualquier otro compañero,
incluso por los de la oposición. No es un asesino ni un violador, ni siquiera
le han condenado por robar dinero público. Por eso entiendo que, por razones
humanitarias, tendría sentido el indulto”. El ilustre diputado alicantino
ha añadido que "no me gusta que
nadie vaya a la cárcel”, pero se le ha olvidado añadir lo que sus actos
indican, es decir, que no le gusta que los políticos vayan a la cárcel, porque
si se trata de un ciudadano de a pié eso es harina de otro costal.
Enseguida, el jefe de los
diputados firmantes, el presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV,
Alberto Fabra, ha afirmado que la formación que preside no respaldará ningún
indulto a condenados como partido o grupo y ha destacado que los apoyos de sus
diputados se han prestado "a título personal". O sea que los
diputados populares firman como diputados pero a título personal. Puede que,
una vez más, estemos ante una clara señal de debilidad política de Alberto
Fabra o de una doble moral. La misma que le permite proclamar que los imputados
no ostentarán cargos orgánicos en el Partido Popular mientras que autoriza a su
Vicepresidente José Ciscar a violentar los Estatutos del Partido para que,
creando un nuevo órgano, la imputada Alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo,
pueda hacerse con el control del PP en Alicante. Por tanto, poca credibilidad
hay que otorgar a estas manifestaciones del Presidente Fabra.
Lo cierto, es que los diputados
del Partido Popular que han suscrito esta petición de indulto, lejos de
escenificar una acción humanitaria, lo que han hecho es expresar públicamente
un corporativismo de lo más indecente posible. El mensaje que han lanzado a la
ciudadanía es que no quieren que uno de los “suyos”, un político, vaya a la
cárcel por prevaricar y por falsificar documentos públicos, acciones delictivas
que a buen seguro tenían una determinada finalidad. Los señores diputados
populares firmantes han dejado muy claro que apuestan por la impunidad de los corruptos.
Y, por ello, estos señores tan sensibles con sus conmilitones y tan insensibles
con los demás ciudadanos no merecen seguir manchando con su presencia las
instituciones democráticas. La dignidad política y la ejemplaridad ni están ni
se las espera en el Grupo Popular de las Cortes Valencianas.
Santiago de Munck Loyola
No hay comentarios:
Publicar un comentario